Trabajando
Habilidades sociales: hablar con la familia
Hace tiempo que no publicamos materiales relacionados con las habilidades sociales, pero seguimos trabajando estos aspectos con algunos de nuestros chicxs. Hoy compartimos el primero de unos cuántos apoyos visuales para saber de qué cosas hablar dependiendo de las personas con las que estamos. Pinchando en la imagen os podéis descargar el pdf para que…
Apoyo logopédico: el sonido z
Hemos dicho muuuchas veces que nosotros no somos logopedas y no hacemos intervención logopédica, sino que aportamos todo lo que podemos de nuestro conocimiento a nivel de intervención conductual para mejorar en lo posible la forma de trabajar esto. Si os interesa La intervención logopédica desde el punto de vista conductual tenemos un curso completo…
Registro general de la sesión I
Los registros son importantes, los datos nos dan la información de qué hemos de seguir trabajando, cuáles son las cosas que hay que modificar, etc. Pero además cuando los equipos de trabajo están formados por varias personas, es imprescindible que haya una comunicación acerca de otros aspectos más allá del dato concreto de correctos e…
Actividades de otoño
En verano, ya dejamos una recopilación de actividades (bueno dos) para realizar en casa en esos eternos y calurosos días, pero bicheando por internet y pensando en casa, nos hemos dado cuenta de que el otoño es la estación abandonada, la que la mayoría de gente teme porque las tardes acortan, empieza a refrescar y…
10 materiales para estimular los sentidos
Hace ya dos años que escribimos este artículo, que con sus fallos, recoge algunas ideas para trabajar aspectos sensoriales. La estimulación sensorial es importantísima para un buen desarrollo infantil. Para el desarrollo de cualquier niño, con y sin trastorno de algún tipo. Por supuesto es importantísimo no confundirla con la integración sensorial, que debe ser lelvada…
Ansiedad, comida, apoyo visual
Hoy os dejamos este ejemplo de apoyo visual (con pictogramas de Arasaac) utilizado para gestionar las horas de las comidas con un peque con mucha ansiedad. Para saber más sobre ansiedad y autismo podéis consultar la recopilación de recursos que hicimos hace un tiempo y sobre Alimentacion y tea en AutismoDiario. pd. La semana que viene…
Claves para proporcionar el diagnóstico TEA
En mi trabajo no realizo diagnósticos y por tanto no soy yo la encargada de proporcionárselo a los padres. Es frecuente que los padres hablen de lo duro que fue recibir el diagnóstico. Lo triste es que casi nunca es por el trastorno en sí, sino por la actitud de la persona que lo proprociona: falta…
Las partes del cuerpo, tarjetas descargables
Trabajar las partes del cuerpo es algo que solemos hacer con casi todos los niños. A lo largo de los últimos meses hemos trabajado con uno de los peques de forma vivencial (casi todas las ideas las sacamos de aquí) en juegos (con un encajable parecido a este) con canciones… incidiendo sobre todo en la distinción…