Globos multiplicadores

¡Cómo crecen los niños! hace nada estaba compartiendo recetas de actividades sensoriales, porque tenía dos peques muy peques y hoy vengo a traeros material para aprender las tablas de multiplicar. El otro día hablaba con otras mamás amigas de cómo enseñar a nuestras criaturas las tablas de multiplicar sin que fueran un absoluto aburrimiento y…

Evaluación de la actividad ¡Nos interesa su opinión!

No sé a vosotros, a mí me interesa la opinión de mis chicos y chicas cuando hacemos una actividad. Vale que a veces hay que hacer cosas sí o sí, que les cuestan y no les gustan, pero aún así es interesante saber cuál es la dificultad, ¿no? También es cierto que tenemos muchos indicadores…

Pintando con coches

¿Tienes en casa un fan de los coches? Hay mucho partido que sacarle a estos pequeños conductores, muchas habilidades que se pueden trabajar partiendo de ese interés. Por ejemplo en esta entrada antigua puedes encontrar un miniguion de juego con coches y un garaje.  O en la imagen de abajo un montón de ideas para…

Jugando y aprendiendo I

Decimos a menudo, que las sesiones de trabajo deben ser estructuradas. Los terapeutas deberíamos tener claro que vamos a trabajar, cómo, cuándo, cómo lo vamos a reforzar, cuál es el objetivo de la sesión, etc. Esto a veces suena pesado y aburrido y sin duda puede serlo. Pero si eres capaz de pasar por encima…

Slime de lavanda, un relajante placer

Cuando yo era pequeña, el slime se llamaba «moco» venía en un bote con forma de cubo de basura y lo utilizábamos para hacer ruidos de pedos. Luego llegó internet, Pinterest, las miles de actividades para hacer en casa con los niños, la influencia anglosajona… y dejó de llamarse moco para llamarse Slime 😉  (Bueno…

5 economías de fichas utilizando el entorno natural

Utilizar economías de fichas utilizando el entorno natural implica conocer muy bien al niño y sus intereses, para poder usar estos a modo de reforzador. En este post encontraréis 5 ideas para economías de fichas siguiendo estas premisas. Recuerda que lo que escribimos aquí son sólo sugerencias y que lo realmente importante es poder adaptarse…

Colores y motricidad fina: jugando y aprendiendo

Hoy os traemos una idea para trabajar la asociación de colores de manera manipulativa y de paso reforzar la motricidad fina.  Necesitáis unos cuencos o vasos de colores (en la imagen usamos los de ikea), limpiapipas de colores (en amazon podéis encontrar paquetes combinados como este que salen muy bien de precio) y unas cuentas de…

Una actividad para cada día de agosto (parte II)

¡Aquí tenéis la segunda tanda de ideas! He preparado actividades para mis peques (los de casa y los del trabajo) para hacer durante este mes que ya no hay terapia, ni escuela de verano, ni nada de nada, solo tiempo para disfrutar. No son deberes, son actividades divertidas, que sirven (a veces) para reforzar contenidos…

Una actividad para cada día de agosto (parte I)

¡No he podido resistirme! He preparado actividades para mis peques (los de casa y los del trabajo) para hacer durante este mes que ya no hay terapia, ni escuela de verano, ni nada de nada, solo tiempo para disfrutar. No son deberes, son actividades divertidas, que sirven (a veces) para reforzar contenidos aprendidos y otras…

7 Actividades inspiradas en la pascua

La pascua se acerca y a veces hacer actividades que refuercen habilidades (motoras, de panificación, de juego, de motricidad fina) dentro de un contexto festivo es más divertido. En España no es una gran tradición la de buscar o pintar huevos de pascua, pero poco a poco se van haciendo  un hueco entre otras tradiciones…