Economías de fichas: trabajando para llegar a la meta

Cuando en Aprenent hablamos de usar economías de fichas, nos referimos a un tipo de uso muy directo. Es decir, pactamos un premio y el niño se lo gana con economías de 3 a 15 puntos; dependiendo de las características de cada uno y del trabajo concreto que vamos a hacer. En poco tiempo ha…

5 Herramientas para organizar tarjetas

Organizar materiales siempre ha sido una de las cosas más complicadas para mí, teniendo en cuenta que además nunca he sido muy ordenada en general (aunque me estoy enmendando, gracias Nacho) Y el otro día en una supervisión, tras un desparrame de tarjetas por el suelo, se me ocurrió escribir este post con 5 herramientas…

Seguimos estructurando: horario de actividades

Muy a menudo hablamos de la importancia de la estructura de los ambientes y el tiempo para los niños con autismo. Pero, os habéis parado a pensar lo importante que es para las familias? En esta nueva andadura en la que acompañamos a familias a estimular desde casa y a intervenir con sus hijos en…

Organización: imprimible para las sesiones individuales

Hace unos meses escribí este post, con ideas para optimizar el tiempo. Es muy frecuente que los educadores, sobretodo los nuevos, y también los padres tarden mucho en preparar los materiales y los tiempos en las sesiones individuales, de forma que el resultado final queda desdibujado: demasiado tiempo empleado en plantear algo que no se…

creando motivación

Creando motivación

El trabajo de mesa suele ser algo aburrido y monótono. En ocasiones hay que pasar por reforzar habilidades de manera muy estructurada para que puedan ser adquiridas, pero en otros momentos, los niños no necesitan tanto entrenamiento sino simplemente estar expuestos a las tareas y pasarselo bien. Una idea que estamos aplicando con algunos peques…