Materiales y recursos educativos

Aprendemos a leer un reloj analógico

Aprender a leer las horas en un reloj es una habilidad compleja, que requiere cierto grado de abstracción, conocer los números, vocabulario complejo… Por esta razón los niños en general y también los que tienen TEA suelen tener dificultades para hacerlo.

Hoy os proponemos un material autocorrectivo para trabajarlo y también otras ideas manipulativas y divertidas. En este enlace del gobierno de Canarias, además, podéis practicar online poniendo una hora y reconociendo el movimiento de las agujas…

El imprimible (puede descargarse pinchando en la imagen) consta de todas las horas en punto y en y media, con apoyo visual de colores en las manecillas del reloj. Está confeccionado con la respuesta en letra en otra tarjeta. La idea es pegar cada uno con su correspondiente respuesta y después plastificarlo junto para que sea más rígido y dure más.

De esta manera el niño tras dar una respuesta puede mirar y comprobar si lo ha hecho correctamente o si se ha equivocado. Otra opción sería pegar por detrás el reloj digital, ya que la mayoría de niños aprende a leer éste en primer lugar y le puede facilitar la tarea de generalización.

las horas

Share this article
Shareable URL
Prev Post

Habilidades sociales: Conversación

Next Post

Recopilando materiales: economías de fichas

Read next

Pintura para los sentidos

Hoy os dejamos 4 recetas de pintura que deleitará vuestros sentidos y los de vuestros peques, bien por su aroma,…

Rutina mañanera

¿A quién no le cuesta levantarse por la mañana? ¿A quién no le cuesta lavarse la cara cuando hace frío? Hace…

Secuencias temporales

[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]Hoy os dejamos una recopilación de material de…