Trabajando la grafomotricidad
El desarrollo de la motricidad fina es fundamental para aprender a escribir con manos y deditos fuertes, con buena letra y sin mucho esfuerzo. Hoy queremos proponeros diferentes actividades más o menos manipulativas para trabajar la grafomotricidad antes de llegar a los lápices, esperamos que os gusten!
– Dibujar sobre «superficies sensoriales» :
Crema de afeitar, sal, arena, arroz o gomina del pelo. Trabajamos el tacto, es divertido y además formtalecemos los dedos. Si nuestros niños son muy peques podemos dejarles simplemente experimentar y jugar con los dedos o propornerles hacer algunos dibujos con nosotros. Si por el contrario ya son más mayorcitos podemos dejarles unas tarjetas como estas para que vayan copiando grafismos.
– Dibujar con tizas, pinceles, sellos, brochas, etc:
Siguiendo la línea de reforzar las manos y de hacer de las actividades algo motivante y divertido. POdéis encotrar un montón de ideas en El sonido de la hierba al crecer. Podemos ir complicando las actividades según los intereses y capacidades de nuestros niños: haciendo que sigan instrucciones, que copien dibujos, que imiten nuestros trazos, etc. La foto es de La bruixa Pericuixa y ahí también podéis encontrar algunas ideas.
Una tercera idea es realizar «fichas» de una manera menos «tradicional»: olvidad el papel y el lápiz porque mejor no cosas así:
- Esta mesa de luz de Teach Preeschool
- Escribir con pegamento o cola blanca