Registro general de la sesión I
Los registros son importantes, los datos nos dan la información de qué hemos de seguir trabajando, cuáles son las cosas que hay que modificar, etc. Pero además cuando los equipos de trabajo están formados por varias personas, es imprescindible que haya una comunicación acerca de otros aspectos más allá del dato concreto de correctos e…
Actividades de otoño
En verano, ya dejamos una recopilación de actividades (bueno dos) para realizar en casa en esos eternos y calurosos días, pero bicheando por internet y pensando en casa, nos hemos dado cuenta de que el otoño es la estación abandonada, la que la mayoría de gente teme porque las tardes acortan, empieza a refrescar y…
#HoyLeemos: 10 libros infantiles sobre la muerte
La muerte es algo a lo que nos enfrentamos junto con la vida. Ambas van unidas y son inseparables. Cierto es que nos crea sentimientos intensos, y cuando hemos de hablar de ella con los niños solemos encontrarnos en apuros. Algunas ideas para hablar de la muerte con niños: Decir siempre la verdad, no mentir…
Estimulación en casa: ¿por dónde empiezo?
En España hay una ley que cubre la atención temprana hasta los 6 años. Es algo que gestionan la comunidades autónomas más mal que bien, y que en la Comunidad Valenciana supone 20 horas de atención subvencionada al mes. Osea una basura, poquísimo. Luego, no se muy bien porqué, hay mucha variabilidad de tratamientos entre…
Reflexiones: de jornadas en Almería
Los que me seguís en facebook o twitter sabéis que este finde he estado en Almería, en unas jornadas organizadas por la Asociación Autismo Dárata con dos ponentes maravillosas, Natalia Rubio e Isabel Paula. La primera sesión se dedicó a la sexualidad en TEA (y en neurotípicos, que muchas de las cosas que dijo Natalia,…
4 grupos de música molona que no te puedes perder
La música es una gran manera de aprender, de disfrutar, de divertirse y de jugar ¿verdad? Yo casi siempre he usado mucha música en las sesiones de trabajo, para momentos de autonomía, para usar como reforzador, para bailar y desfogar… He trabajado con grandes melómanos con diversos gustos musicales. Y siempre nos ha pasado lo…
10 materiales para estimular los sentidos
Hace ya dos años que escribimos este artículo, que con sus fallos, recoge algunas ideas para trabajar aspectos sensoriales. La estimulación sensorial es importantísima para un buen desarrollo infantil. Para el desarrollo de cualquier niño, con y sin trastorno de algún tipo. Por supuesto es importantísimo no confundirla con la integración sensorial, que debe ser lelvada…
Ansiedad, comida, apoyo visual
Hoy os dejamos este ejemplo de apoyo visual (con pictogramas de Arasaac) utilizado para gestionar las horas de las comidas con un peque con mucha ansiedad. Para saber más sobre ansiedad y autismo podéis consultar la recopilación de recursos que hicimos hace un tiempo y sobre Alimentacion y tea en AutismoDiario. pd. La semana que viene…